Skip to content
Vivienda » El Impacto Psicológico de la Deuda

El Impacto Psicológico de la Deuda

Publicado 5 min de lectura

La deuda puede tener un gran impacto psicológico.

Con el aumento del costo de vida y las tasas de interés en su nivel más alto en 22 años, muchos de nosotros estamos luchando por adelantarnos a la creciente deuda. Agregue a eso el hecho de que los pagos de préstamos estudiantiles se han reanudado para aproximadamente 44 millones de estadounidenses, y tiene una receta para una nación estresada. De hecho, un informe reciente de la Asociación Americana de Psicología indicó que el dinero es la principal fuente de estrés para la mayoría de los adultos estadounidenses y un número abrumador de esos adultos encuestados dijeron que tienen "suficiente" o no suficiente dinero para llegar a fin de mes.

La deuda nos afecta a casi todos en algún momento de nuestras vidas y, a menudo, tiene un profundo impacto psicológico. Los estudios han demostrado que el estrés, la ansiedad y la depresión asociados con las deudas pueden ser abrumadores. Peor aún, esas emociones pueden bloquear nuestra capacidad para abordar el problema, dejándonos atrapados en el fango de la inestabilidad financiera.

Donde el dinero y la salud mental se encuentran

Independientemente de la cantidad adeudada, estar endeudado puede exacerbar los sentimientos de desesperanza, ansiedad y depresión. Además, la preocupación constante por las facturas y los gastos inesperados puede hacer que nos sintamos vulnerables y más tentados a ignorar nuestros factores estresantes. Es un círculo vicioso difícil de romper. Esto se debe a que, según la revista Society and Mental Health, las deudas y las dificultades económicas no solo aumentan nuestros niveles de estrés, sino que también erosionan nuestro sentido de control personal. El miedo a no poder cumplir con nuestras obligaciones financieras puede afectar la salud mental, afectando los patrones de sueño, las relaciones y la productividad general. Esta carga de deuda puede conducir a una cascada de emociones negativas, lo que afecta la calidad de vida y el bienestar general de una persona.

Vergüenza de la deuda y aislamiento social

Para empeorar las cosas, la deuda a menudo conlleva un estigma que puede inducir vergüenza y aislamiento social. Aquellos que luchan con las deudas pueden sentirse avergonzados o inadecuados. Pueden ser reacios a buscar apoyo o compartir su situación financiera. Este aislamiento puede empeorar el impacto psicológico de la deuda, fomentando una sensación de soledad y exacerbando los problemas de salud mental.

Romper el ciclo: estrategias para hacer frente al estrés relacionado con la deuda

Ignorar la deuda no hará que desaparezca, pero hay formas de hacer que el estrés sea más manejable. La clave para evitar una espiral descendente de emociones es romper el ciclo, lo cual es más fácil decirlo que hacerlo.

1. Cambia tu mentalidad

Muchas personas se sienten estigmatizadas por las deudas, pero es importante recordar que las deudas son una parte normal de la vida de la mayoría de los adultos estadounidenses. No hay nada de qué avergonzarse. Mira tu deuda como un obstáculo a superar en lugar de una carga. Si piensas en el presupuesto como una carga o una tarea, siempre será difícil mantener la concentración. Hazlo más fácil para ti mismo estableciendo metas más pequeñas y específicas. Trátese a sí mismo con amabilidad en el camino y no trate de ahorrar dinero omitiendo las cosas que lo ayudan a mantener su salud (como la atención médica, el ejercicio y las comidas saludables).

2. Busca ayuda profesional

Hay muchas cosas que puede hacer para manejar el estrés de las deudas usted mismo, pero si se encuentra ignorando su correo y faltando pagos, es posible que necesite ayuda. Si las llamadas de números desconocidos aumentan su presión arterial y se siente constantemente ansioso sobre cómo manejar el costo de la vida cotidiana, no tiene que cargar con la carga usted mismo. Un asesor financiero o un profesional de la salud mental puede proporcionar orientación y apoyo valiosos en el manejo de la deuda y el estrés asociado. Incluso puede acceder a servicios financieros y de salud mental gratuitos a través de su empleador, escuela o institución financiera.

3. Presupuestar y desarrollar un plan financiero

Ponte en un camino positivo creando un presupuesto integral y estableciendo metas financieras alcanzables. A veces, el simple hecho de tener un plan puede interrumpir el ciclo de ansiedad el tiempo suficiente para que recuperes el control de tus finanzas. Si no sabe por dónde empezar o ha tenido problemas con el presupuesto en el pasado, consulte nuestros recursos de presupuesto a través de GreenPath Bienestar Financiero. Como miembro Maps, tiene derecho a servicios gratuitos de administración de deudas, asesoramiento financiero, revisiones de informes crediticios y asesoramiento sobre préstamos estudiantiles. También puede obtener servicios gratuitos de prevención de ejecuciones hipotecarias, así como asesoramiento para compradores de viviendas, inquilinos e hipotecas inversas.

4. Construye una red de apoyo

Compartir las preocupaciones con amigos cercanos o familiares puede proporcionar apoyo emocional y aliviar los sentimientos de aislamiento. Es difícil ser honesto acerca de la deuda abrumadora, pero como Fred Rogers (también conocido como el Sr. Rogers) dijo una vez: "Cualquier cosa que sea humana es mencionable, y cualquier cosa que sea mencionable puede ser más manejable. Cuando podemos hablar de nuestros sentimientos, estos se vuelven menos abrumadores, menos molestos y menos aterradores. Las personas en las que confiamos esa importante charla pueden ayudarnos a saber que no estamos solos".

Comprender el costo psicológico de las deudas es crucial para fomentar una red compasiva y de apoyo. Al reconocer los signos de estrés, ansiedad y depresión relacionados con las deudas, podemos trabajar para desarrollar estrategias de afrontamiento significativas. Si está luchando con los aspectos financieros y psicológicos de la deuda, háganoslo saber. Juntos, podemos trabajar hacia un futuro financiero más saludable y resiliente.

Ahora está saliendo de Maps Credit Union>

Modal llamado incorrectamente.