Skip to content
Vivienda » Los Pros y los Contras de la Consolidación de Deudas

Los Pros y los Contras de la Consolidación de Deudas

Publicado 7 min de lectura

¿Vale la pena la consolidación de deudas?

Si las dificultades económicas (o los gastos descuidados) lo hacen enfrentar facturas elevadas de tarjetas de crédito, la consolidación de deudas puede ayudarlo a optimizar sus finanzas. Pero, ¿vale la pena? Te explicaremos las ventajas y desventajas de esta popular estrategia.

¿Qué es la consolidación de deudas?

La consolidación de deudas es una estrategia financiera que consiste en combinar varias deudas en un solo préstamo o plan de pago más manejable. Al combinar varias deudas en un solo préstamo, a veces puede reducir sus tasas de interés y pagar un pago mensual más grande en lugar de varios pagos más pequeños.

¿Cuáles son mis opciones de consolidación de deudas?

Hay varias formas de consolidar la deuda, cada una con sus propios beneficios y desventajas. Las tres opciones más comunes para la consolidación de deudas son las líneas de crédito con garantía hipotecaria (HELOC), los préstamos personales y las tarjetas de crédito de transferencia de saldo.

1. Línea de crédito con garantía hipotecaria (HELOC):

Una línea de crédito con garantía hipotecaria, o HELOC, es esencialmente una segunda hipoteca que le brinda acceso a fondos basados en el valor de su casa. No necesita tener su casa pagada para obtener un préstamo HELOC. De hecho, con este tipo de préstamo, usted pide prestado contra el valor neto de su vivienda, es decir, el valor menos el dinero que aún debe en la hipoteca principal. También puede obtener un préstamo HELOC si es dueño absoluto de su casa, pero en ese caso, la HELOC se convierte en la hipoteca principal en lugar de una segunda.

Cuando saca una HELOC, generalmente se le da una suma de dinero que puede usar según sea necesario. Luego pagará intereses sobre el monto que retire del préstamo HELOC.

Pros:

  • Tasas de interés más bajas. Las HELOC a menudo ofrecen tasas de interés más bajas en comparación con las tarjetas de crédito o los préstamos personales sin garantía. Esto puede resultar en ahorros significativos con el tiempo, especialmente si está consolidando deudas con intereses altos.
  • Endeudamiento flexible. Con una HELOC, se le aprueba un cierto límite de crédito en función del capital que tiene en su vivienda. Esto le brinda la flexibilidad de acceder a los fondos según sea necesario, lo que lo convierte en una herramienta útil para administrar gastos esperados e inesperados.
  • Posibles beneficios fiscales. En algunos casos, los intereses pagados por una HELOC pueden ser deducibles de impuestos, lo que puede reducir aún más su carga financiera general.

Contras:

  • La vivienda como garantía. Usar su casa como garantía significa que corre el riesgo de perder su casa por ejecución hipotecaria si no puede realizar los pagos.
  • Tipos de interés variables. Las HELOC a veces vienen con tasas de interés variables, lo que significa que sus pagos mensuales pueden fluctuar según las condiciones del mercado, lo que puede generar incertidumbre en su presupuesto.
  • Fluctuación del valor de la vivienda. Si el valor de su casa cae significativamente, podría terminar debiendo más de lo que vale.
  • Tarifas y costos de cierre. Al igual que cualquier préstamo, las HELOC pueden conllevar cargos y costos de cierre que deben tenerse en cuenta en su decisión.
  • Riesgo de gasto excesivo. Una HELOC es una línea de crédito abierta, a menudo por $75,000 o más, según el prestamista, el capital acumulado y el valor de la vivienda en cuestión. Cuando se enfrentan a una suma tan grande de fondos disponibles, muchos propietarios se apresuran a gastar de más. Y es fácil de hacer porque, al igual que con una tarjeta de crédito, puede pedir prestado todo lo que desee hasta que se alcance su límite de crédito. Si planea consolidar deudas con una HELOC, elabore un plan sobre cómo gastará esos fondos antes de agotar el préstamo.

2. Préstamos personales:

Un préstamo personal puede ser un préstamo garantizado o no garantizado. Un préstamo personal garantizado utiliza una garantía (como una cuenta de ahorros o un certificado de depósito) para asegurar el saldo de su préstamo. Un préstamo personal sin garantía no requiere garantía para asegurar los fondos. En cambio, el prestamista evalúa su solvencia e historial financiero para determinar si califica para el préstamo y qué tasa de interés recibirá.

Una vez aprobado para un préstamo personal, recibirá una suma global de dinero que puede usar para prácticamente cualquier propósito, incluido el pago de deudas.

Pros:

  • Pagos predecibles. Los préstamos personales suelen tener tasas de interés fijas y un período de pago establecido, lo que le brinda pagos mensuales consistentes y predecibles.
  • No se requiere garantía. Si opta por un préstamo sin garantía, no necesitará una garantía (como lo haría con una HELOC) para calificar para el préstamo. Eso significa que no correrá el riesgo de perder esos activos si no puede realizar los pagos.
  • Amortización simplificada. Consolidar deudas en un solo préstamo personal simplifica tu vida financiera al tener que hacer un solo pago.

Contras:

  • Tasas de interés más altas. Si bien los préstamos personales pueden ofrecer tasas competitivas, tienden a tener tasas de interés más altas en comparación con los HELOC.
  • Montos de préstamo limitados. Dependiendo de su solvencia, el monto máximo del préstamo personal podría no ser suficiente para cubrir todas sus deudas existentes.
  • Sin beneficios fiscales. A diferencia de algunas HELOC, los intereses pagados por un préstamo personal generalmente no son deducibles de impuestos.

3. Tarjeta de crédito de transferencia de saldo:

Una tarjeta de crédito de transferencia de saldo le permite mover deudas de una cuenta o tarjeta de crédito a otra. Idealmente, esto se hace con una oferta introductoria de APR del 0% o con una tasa continua más baja que la cuenta de la que está transfiriendo su deuda.

Pros:

  • Fácil de conseguir. Las tarjetas de crédito de transferencia de saldo suelen ser más rápidas y fáciles de obtener que la mayoría de los préstamos, y la mayoría de ellas se pueden adquirir en línea sin tener que ir a su institución financiera.
  • Sin intereses si se paga a tiempo. Algunas opciones de tarjetas de transferencia de saldo ofrecen un interés del 0% durante un período designado, lo que le permite pagar la deuda sin acumular más (suponiendo que pague a tiempo).
  • No se requiere garantía. No necesitará un automóvil, una casa o una cuenta de ahorros para asegurar una tarjeta de crédito de transferencia de saldo.

Contras:

  • Extracción dura de su informe de crédito. Solicitar una tarjeta de crédito de transferencia de saldo implicará un fuerte tirón en su historial crediticio, lo que generalmente reduce su puntaje de crédito por un corto período de tiempo.
  • Montos de préstamo limitados. Dependiendo de su solvencia, es posible que el límite máximo de crédito no sea suficiente para cubrir todas sus deudas existentes.
  • Transferencia de saldo y tarifas de transacción. Con muchas tarjetas de crédito de transferencia de saldo, se le cobrará una tarifa del 3-5% del monto transferido además del saldo.
  • Alta APR después del período de gracia. Si ves una oferta de tarjeta de crédito con transferencia de saldo con un 0% durante un año o varios meses, consulta los términos y condiciones. El APR después del período de gracia suele ser más alto que otros préstamos e incluso puede superar el 30%.
  • Sin beneficios fiscales. Al igual que con los préstamos personales, los intereses pagados por una tarjeta de crédito no son deducibles de impuestos.
  • Riesgo de más deuda. Dependiendo del límite de crédito de la tarjeta de transferencia de saldo que adquiera, es posible que tenga crédito disponible después de que se transfiera su deuda existente. Puede ser tentador seguir gastando, pero esto solo aumentaría su carga de deuda.

Cómo elegir el plan adecuado para usted

La consolidación de deudas puede ser una estrategia eficaz para gestionar múltiples deudas, pero la forma de hacerlo y si merece la pena el esfuerzo depende de sus circunstancias y preferencias. Si usted es propietario de una vivienda con un capital sustancial y se siente cómodo usando su propiedad como garantía, una HELOC es una excelente opción. Por otro lado, si priorizas la previsibilidad de los pagos fijos y no quieres arriesgar tu casa, un préstamo personal podría ser una mejor opción.

Antes de decidirse, calcule los costos y compare cuidadosamente los términos y condiciones de cada opción. Si es necesario, consulte con un especialista en préstamos o un asesor financiero. Independientemente del camino que elija, el objetivo de la consolidación de deudas sigue siendo el mismo: recuperar el control de sus finanzas y trabajar hacia un futuro libre de deudas.

Ahora está saliendo de Maps Credit Union>

Modal llamado incorrectamente.