Skip to content
Vivienda » Cómo Financiar (y Construir) una ADU en Oregón

Cómo Financiar (y Construir) una ADU en Oregón

Publicado 6 min de lectura

Construir un ADU puede ser una inversión inteligente. Pero, ya sea que esté buscando albergar a su familia, crear un flujo de ingresos por alquiler o aumentar el valor de la propiedad, financiar una ADU requiere una planificación cuidadosa. Y, por supuesto, el costo del proyecto variará según el propósito, el diseño, los materiales y la ubicación. Estas son algunas de las formas comunes en que los propietarios de viviendas pueden financiar una ADU en Oregón.

Financiación con hipoteca

Si está planeando construir una ADU mientras compra una casa nueva o refinancia su propiedad actual, puede agrupar los costos en una sola hipoteca. Algunas opciones comunes incluyen:

  • Préstamos para la construcción. Diseñados específicamente para proyectos de construcción, los préstamos para la construcción proporcionan fondos en etapas a medida que avanza la construcción. A menudo requieren procesos de aprobación más estrictos, pero pueden ser una opción adecuada para proyectos de ADU extensos. Cuando un edificio se termina con un préstamo para la construcción, el préstamo generalmente se convierte en una hipoteca tradicional. Eso significa que comenzará a hacer pagos mensuales regulares que cubren tanto el capital como los intereses sobre el monto total del préstamo, a menos que tenga un préstamo "solo para construcción", en cuyo caso, deberá pagar el saldo total en una suma global una vez que se complete la construcción.
  • Préstamos para reformas. Préstamos como Fannie Mae HomeStyle Renovation o FHA 203(k) le permiten financiar el costo de ADU construcción dentro de un refinanciamiento hipotecario. Sin embargo, existen pautas estrictas y estándares de suscripción, por lo que se requiere que un consultor aprobado por HUD actúe como enlace entre el propietario, el contratista y el prestamista.
  • Préstamos para la compra de vivienda nueva. Si está comprando una casa y planea agregar un ADU de inmediato, algunos prestamistas incluirán ADU costos en la hipoteca original.

Este enfoque a menudo proporciona tasas de interés más bajas y plazos de pago más largos, lo que lo convierte en una opción rentable si la opción está disponible.

Finanzas con garantía hipotecaria

Si ya eres dueño de una casa y has acumulado algo de capital, puedes aprovechar el valor de tu casa para financiar una ADU. Las opciones más comunes incluyen:

  • Línea de crédito con garantía hipotecaria (HELOC). Una HELOC funciona como una tarjeta de crédito, lo que le permite pedir prestado todo lo que necesite (hasta un cierto límite). Con una HELOC, usted pide prestado contra el valor neto de su vivienda y tiene la flexibilidad de retirar fondos según sea necesario durante el proceso de construcción. Las HELOC generalmente ofrecen tasas de interés más bajas en comparación con otros tipos de préstamos.
  • Préstamos con garantía hipotecaria. Al igual que los HELOC, estos préstamos le permiten pedir prestado contra el valor neto de su vivienda, pero proporcionan una suma global por adelantado con plazos de pago fijos. Esto puede ser beneficioso para los propietarios de viviendas que prefieren pagos mensuales predecibles. De hecho, en este momento, estamos ofreciendo una promoción de préstamo de la Línea Maestra con Garantía Hipotecaria con una tasa introductoria especial. Incluso pagaremos los costos de cierre estándar de las nuevas cuentas Master Line que califiquen.
  • Refinanciamiento con desembolso de efectivo. Esto implica reemplazar su hipoteca existente por una nueva, a menudo a una tasa de interés más baja, y sacar efectivo adicional en función del valor neto de su vivienda. Esto proporciona una suma global que se puede utilizar para el proyecto ADU.

El uso del valor neto de la vivienda puede ser rentable, ya que estos préstamos a menudo tienen tasas de interés más bajas que los préstamos sin garantía. Sin embargo, pueden poner en riesgo su casa si no puede pagar la deuda.

Financie independientemente de su hogar

Si prefiere mantener su financiamiento ADU separado de su vivienda principal, tiene algunas opciones. Algunas opciones independientes incluyen:

  • Préstamos Personales. Los préstamos personales sin garantía se pueden utilizar para financiar una ADU, aunque suelen tener tipos de interés más altos y plazos de pago más cortos. Esta opción puede ser adecuada para proyectos más pequeños o cuando no se dispone de otras formas de financiación basada en el capital.
  • Préstamos específicos para ADU. Algunas cooperativas de crédito y prestamistas especializados ofrecen préstamos diseñados específicamente para la construcción ADU.
  • Tarjetas de crédito.
  • Programas gubernamentales o locales. Algunas ciudades y estados ofrecen subvenciones, préstamos a bajo interés o incentivos para fomentar el desarrollo ADU.

Financiar su ADU por separado le brinda flexibilidad y evita vincular deudas adicionales a su residencia principal, pero eso tiene un costo.

Cada una de estas opciones de financiación tiene sus pros y sus contras. Por lo tanto, antes de comprometerse con algo, hable con el departamento de préstamos de Maps y sus asesores financieros para determinar la forma más rentable de hacer realidad sus sueños de ADU. El mejor método de financiamiento para su ADU depende del valor neto de su vivienda, su puntaje de crédito y sus objetivos financieros a largo plazo. Ya sea que lo esté agrupando con su hipoteca, aprovechando el valor neto de la vivienda o asegurando fondos del gobierno, comprender sus opciones puede ayudarlo a tomar una decisión financiera inteligente.

Requisitos de ADU en Oregón

En Oregón, las regulaciones para las ADU varían según la ciudad y el condado. En la tabla a continuación, encontrará pautas para los condados de Marion y Polk. Sin embargo, es importante tener en cuenta que ciudades específicas dentro de estos condados pueden tener regulaciones adicionales o diferentes. Por ejemplo, la ciudad de Salem tiene su propio conjunto de normas ADU, algunas de las cuales también se enumeran a continuación.

RequisitoCondado de MarionCondado de PolkCiudad de Salem
PermitiendoSe requiere permiso de construcciónSe requiere permiso de construcciónSe requiere permiso de construcción
Tipo de estructuraDebe ser una estructura permanente; no hay vehículos recreativos ni pequeñas casas sobre ruedasDebe ser construido en el sitio; Casas prefabricadas no permitidasDebe ser construido en el sitio y cumplir con los requisitos de zonificación.
Limitaciones de tamañoDebe ser proporcional a la vivienda principalDebe ser más pequeño que la casa principalMáximo de 900 pies cuadrados o el 75% del tamaño de la casa principal, lo que sea menor
Restricciones de alturaDebe cumplir con las regulaciones del distrito de zonificaciónMáximo de 25 pies para ADU separadasMáximo de 25 pies para ADU separadas
Se requiere cocina y bañoSí.Sí.Sí.
Se requiere estacionamiento designadoNo, salvo que la zonificación local exija lo contrarioNo, salvo que la zonificación local exija lo contrario o si el ADU está destinado a un alquiler a corto plazoNo, salvo que la zonificación local exija lo contrario
Número de ADU permitidasUno por loteUno por loteUno por lote
Uso de alquiler permitidoSí, sujeto a la zonificación localSí, sujeto a la zonificación localSí, sujeto a la zonificación local
Alquiler a corto plazo permitidoMínimo de 30 díasNo especificadoSe requieren registro, licencias, impuestos e inspecciones de seguridad. Cuota anual de $50.
Cumplimiento de zonificaciónDebe cumplir con los requisitos locales de zonificación y retranqueo Debe cumplir con los requisitos locales de zonificación y retranqueo Debe cumplir con los requisitos locales de zonificación y retranqueo

Dado que las regulaciones pueden cambiar y variar dentro de las diferentes jurisdicciones, es esencial consultar a los departamentos de planificación locales o a los recursos oficiales del condado para obtener la información más precisa y actualizada antes de continuar con un proyecto ADU.

¿Quieres más consejos para mejorar el hogar?

Ahora está saliendo de Maps Credit Union>

Modal llamado incorrectamente.